Ventajas de esta técnica para el trasplante de pelo.
La principal diferencia entre las técnicas FUE y Tira radica en el método de extracción de las unidades foliculares, el resto del procedimiento, seguirá siendo el mismo en ambas. Así, el diseño, creación de los sitios receptores, cuidados en la preservación e implantación de los injertos extraídos, seguirán los mismos pasos.
La extracción mediante la técnica FUE consiste en realizar, alrededor de cada unidad folicular a extraer, microincisiones de menos de 1mm de diámetro con un instrumental específico. Después se van retirando una a una con pinzas y depositándose en diferentes placas, clasificándolas de acuerdo a la cantidad de pelo de cada una, y respetando condiciones de conservación en cuanto a temperatura e hidratación.
Las unidades foliculares se seleccionan teniendo en cuenta las más adecuadas para el trasplante y se diferencian aquellas que tengan dos o más pelos, utilizadas para conseguir una mayor densidad, de aquellas, con un solo pelo, importantes para la zona de la línea frontal y entradas.
La disminución de la densidad en la zona donante es visualmente imperceptible, puesto que por centímetro cuadrado no se extrae más de un diez por ciento del pelo existente.
Ventajas de la técnica FUE
Técnica segura y eficaz
Permite llevar el pelo muy corto.
No hay dolor ni alteración de la sensibilidad en la zona donante.
La recuperación post-operatoria de la zona donante es muy rápida, pudiendo el paciente desarrollar su vida normal, casi de inmediato.
Permite extraer el número de folículos que se precisen y seleccionar los más adecuados, según el área específica a repoblar.
Extracción de pelo de otras partes del cuerpo.
La técnica utiliza los pelos que por su condición genética son más resistentes, es decir los que se encuentran en la parte trasera y lateral de la cabeza, lo que constituye, la zona donante, existe también la posibilidad de extraer cabello de otras partes del cuerpo (Body Hair Transplant).
Al tratarse de una técnica que no conlleva sutura, el post-operatorio no requiere de cuidados médicos importantes, salvo sencillas pautas que el médico trasmitirá al paciente y que garantizan el éxito del trasplante.
Durante el primer día se observa un leve enrojecimiento en las zonas tratadas, entre las 24 y 48 hs. estos empiezan a remitir. A la semana de realizada la intervención, prácticamente, no hay signos visibles de la extracción en la zona donante.
Sistema motorizado y herramienta para la extracción de injertos foliculares.
1. Mayor número de injertos y cabello
Dado que las unidades foliculares tienen una forma cónica y se extienden, la única solución con punzones afilados para evitar una transección es a menudo elevar el diámetro del punzón para que se pueda extraer todo el injerto, pero el peligro es primero dañar el cabello circundante, Y en segundo lugar para disminuir drásticamente el número de injertos que se pueden extraer.
2. Tasa de transección mucho más baja
El afilado borde exterior de 90° del punzón híbrido de trompeta permite penetrar fácilmente en la piel, pero su borde interno en forma de embudo suaviza esta operación cuando el punzón está en movimiento vertical.
Con este innovador sistema, el cabello ahora se enfrenta a un embudo, y ya no es una herramienta de corte agresivo. Con el punzón híbrido de trompeta, la tasa de transección generalmente oscila entre 3 y 8%, que es mucho menor que el 30% con los anteriores sistemas.
3. Reducción de cicatrices
A diferencia de los punzones afilados cuyo diámetro debe elevarse para evitar transecciones y que luego dejan grandes cicatrices, el diámetro del punzón híbrido de trompeta puede reducirse significativamente gracias a su perfil en forma de embudo, lo que significa que deja cicatrices reducidas.
4. Recolección más rápida
Debido a la precisión con la que el cirujano elige la angulación necesaria, la duración total del procedimiento es mucho más corta porque, como los injertos están completamente desatados, la extracción es mucho más fácil, lo que resulta en un ahorro de tiempo en el procedimiento total.
5. Menos injertos que faltan
El afilado borde exterior de 90° del moderno punzón permite aplicar una presión moderada y su borde interior en forma de embudo tiende a succionar la unidad folicular hacia arriba. Es por eso que la tasa de injertos mejora significativamente.